Autor: Irantzu Zubiaur

  • Los premios BTEM buscan las empresas más disruptivas de Euskadi en el sector alimentario

    Los premios BTEM buscan las empresas más disruptivas de Euskadi en el sector alimentario

    • La convocatoria de la cuarta edición de los galardones impulsados por el centro tecnológico AZTI y BASQUE FOOD CLUSTER permanecerá abierta hasta el próximo 13 de marzo.
    • Los Premios a la Innovación Alimentaria de Euskadi reconocen la labor y el esfuerzo de empresas vascas en el diseño y desarrollo de nuevos productos, procesos y estrategias de mercado.

    Bilbao, a 25 de enero de 2024. Los Premios a la Innovación Alimentaria de Euskadi BTEM, impulsados por el centro tecnológico AZTI BASQUE FOOD CLUSTER, han abierto este 24 de enero la convocatoria para su cuarta edición con el objetivo de reconocer la labor y el esfuerzo realizado por empresas vascas en el sector alimentario.

    Para ello, en sintonía con las tres Áreas de Actuación Estratégica definidas en la estrategia económica y de competitividad del Gobierno Vasco, la iniciativa cuenta con tres categorías diferentes: Innovación Tecnológica, Innovación Empresarial e Innovación en Mercados.

    En la primera, la categoría Innovación Tecnológica, se premiará el desarrollo e introducción al mercado, de una forma exitosa, de un producto o servicio nuevo o mejorado. En la segunda, la categoría de Innovación Empresarial reconocerá la implementación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo que sean novedosos o aporten mejoras sustanciales. Además, se incluyen en esta categoría los nuevos métodos organizativos que no hayan sido empleados previamente por la empresa. La tercera, categoría Innovación en Mercados, busca reconocer a aquellas empresas que han implementado nuevas estrategias o conceptos comerciales que han conseguido una mejora significativa en la ampliación de mercados o canales, así como a la internacionalización del negocio.

    “Estos premios son una gran oportunidad para posicionar a Euskadi como referente en innovación alimentaria, así como a aquellas empresas que lo hacen posible, incentivando además el desarrollo de nuevas ideas que generen valor en el entorno y en un sector tan importante para toda la sociedad”, destaca Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria y presidente de AZTI.

    En la valoración de las tres categorías, integradas también en el Plan Estratégico del Basque Food Cluster y de AZTI, se tendrá en cuenta el impacto y previsible evolución futura de la innovación, así como su contribución para la construcción de un mundo más sostenible (desarrollo social, medioambiental, derechos humanos…).

    Entrega en Food 4 Future

    El jurado encargado de valorar las candidaturas lo constituyen Carolina Pérez, Presidenta de CEBEK; Leire Bilbao, CEO de INNOBASQUE; y José María Bonmatí, Director General de AECOC, así como los gerentes de las empresas ganadoras en la última edición (2022): La Cocina de Senén (Innovación Tecnológica); Goxorrubi (Innovación Empresarial); y Casa Eceiza (Innovación en Mercados).

    Food 4 Future, destacado foro internacional de la industria de alimentación y bebidas co-organizado por AZTI, se llevará a cabo del 16 al 18 de abril de 2024 en el Bilbao Exhibition Center. Este evento será el marco propicio para la entrega de premios, brindando a las empresas galardonadas una oportunidad única para establecer sinergias con otros actores destacados en la industria agroalimentaria.

    “El objetivo de los premios es también servir de punto de encuentro sectorial donde poder reunir a los diferentes agentes que configuran la cadena de valor de alimentación de Euskadi”, concluye por su parte Manu Giner, presidente de BASQUE FOOD CLUSTER.

  • Más de una veintena de empresas opta a ganar los premios BTEM a la Innovación Alimentaria de Euskadi

    Más de una veintena de empresas opta a ganar los premios BTEM a la Innovación Alimentaria de Euskadi

    • BASQUE FOOD CLUSTER y AZTI organizan la tercera edición de unos galardones que persiguen impulsar al sector alimentario vasco como referente en innovación
    • La gala de entrega de los premios tendrá lugar el día 17 de mayo en el marco de Food 4 Future, evento de referencia de la innovación alimentaria que se celebrará en el BEC
    • Los galardones buscan reconocer las ideas más innovadoras del sector alimentario vasco en los ámbitos tecnológico, empresarial y de mercado

    Bilbao, a 27 de abril de 2022.– La tercera edición de los Premios de la Innovación Alimentaria de Euskadi BTEM ha presentado el número de empresas candidatas este año a los galardones impulsados por BASQUE FOOD CLUSTER y el centro tecnológico AZTI. En total, 23 compañías participan con una treintena de propuestas en el certamen que busca reconocer las ideas más innovadoras de la cadena de valor alimentaria vasca, y que a cada edición ve aumentar el número de candidaturas recibidas.

    Con esta iniciativa, BASQUE FOOD CLUSTER y AZTI persiguen impulsar la competitividad del sector alimentario vasco a través de la innovación. Los galardones BTEM buscan poner en valor la apuesta de las empresas de la cadena de valor alimentaria de Euskadi por incorporar en sus estrategias elementos de innovación, ya sea en el lanzamiento de productos y servicios, en la implementación de procesos y modelos de negocio, o en la apertura de mercados y puesta en marcha de nuevas estrategias comerciales.

    Como en ediciones anteriores, las compañías tenían la posibilidad de optar a cualquiera de las tres categorías contempladas: Innovación Tecnológica (producto o servicio), Innovación Empresarial (proceso) e Innovación en Mercados. En el ámbito de Innovación Tecnológica se premia a la empresa que haya desarrollado e introducido en el mercado un nuevo producto, envase o tecnología o haya mejorado de manera exitosa alguno de ellos, suponiendo una ventaja competitiva para el desarrollo de su negocio.

    En cuanto al galardón a la Innovación Empresarial, reconoce los cambios realizados en los procesos o modelos de negocio, teniendo en cuenta aspectos relacionados con la implantación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo a productos o servicios que sean nuevos o aporten una mejora significativa.

    Finalmente, el apartado de Innovación en Mercados valora las nuevas estrategias o conceptos comerciales que aporten una mejora significativa, valorando estrategias de mercado orientadas a internacionalizar y explorar nuevos canales como el digital.

    Cerrada la convocatoria, todas las candidaturas presentadas serán estudiadas por un jurado integrado por representantes de las empresas ganadoras de la edición anterior: Asun Bastida, Directora comercial de Producto Local de Grupo Eroski; Oskar Baraizarra, Director de Comunicación e Identidad Corporativa de Echebastar; y Ander García, Director técnico de Drone by Drone, en representación de Txakoli Txabarri. También forman parte del jurado tres expertos independientes de reconocido prestigio como Leire Bilbao, CEO de Innobasque, la Agencia Vasca de la Innovación; Carolina Pérez, presidenta de CEBEK, la Confederación de Empresarios y Empresarias de Bizkaia; y Jaime Martín, socio fundador y CEO de la Consultora Lantern.

    La entrega de los premios tendrá lugar el próximo 17 de mayo en una gala que se celebrará en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech. En su segunda edición, este evento internacional de innovación para la industria de alimentación y bebidas organizado por AZTI y NEBEXT –en el que BASQUE FOOD CLUSTER es Global Partner– reunirá a más 7.000 profesionales y 250 firmas expositoras en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) entre los días 17 y 19 de mayo.

    Punto de encuentro para el sector

    Además, los premios BTEM buscan servir de punto de encuentro para los profesionales del sector alimentario donde poder reunir a los diferentes agentes que completan la cadena de valor de la alimentación y favorecer la cultura de la innovación entre las empresas de la industria.

    “Es indispensable propiciar y desarrollar una cultura de innovación entre las empresas del sector para que los empresarios puedan sacar el máximo provecho de las herramientas que tienen en su entorno”, afirma Rogelio Pozo, CEO de AZTI.

    Una idea compartida por BASQUE FOOD CLUSTER, que también considera clave la colaboración entre empresas, por eso se pondrá especial atención en aquellos proyectos que hayan surgido de la cooperación entre firmas u organizaciones.

    “Valoraremos aspectos como la calidad, la fiabilidad, la rapidez, la flexibilidad o la rentabilidad. Y también serán relevantes las capacidades competitivas que se desarrollan en torno a la elaboración e implantación de nuevas estrategias, métodos y modelos sobre innovación, mejoras continuas, procedimientos, organización y recursos físicos y financieros”, afirma por su parte Jon Ander Egaña, director general de BASQUE FOOD CLUSTER.

  • Abierta la convocatoria de los Premios de Innovación Alimentaria BTEM

    Abierta la convocatoria de los Premios de Innovación Alimentaria BTEM

    • El centro tecnológico AZTI y el Cluster de Alimentación de Euskadi convocan la tercera edición de los Premios de Innovación Alimentaria en Euskadi (BTEM), que buscan reconocer la labor y el esfuerzo de las empresas vascas que componen la cadena de valor alimentaria.
    • El plazo de inscripción para este reconocimiento, que abarca tres categorías relativas a la innovación en áreas como tecnología, empresa y mercado, permanecerá abierto hasta el 8 de abril.

    Bilbao, a 2 de marzo de 2022.  Con el objetivo de impulsar la competitividad del sector alimentario, el centro de investigación AZTI y el Cluster de Alimentación de Euskadi lanzan la tercera edición de los Premios a la Innovación Alimentaria en Euskadi (BTEM), cuyo plazo para la presentación de candidaturas arranca hoy.

    El reconocimiento persigue poner en valor el sector alimentario y posicionarlo como referente a través de sus actores, así como difundir y fomentar buenas prácticas empresariales y prestigiar a las empresas galardonadas.

    “Euskadi tiene una oportunidad para desarrollar y modernizar el sector de la cadena de valor de la alimentación, colocándose en la punta de lanza de la innovación mundial. Queremos desarrollar la cultura de la innovación entre las empresas alimentarias de Euskadi, pero también queremos estimular la excelencia empresarial en el sector como motor de competitividad” señala Bittor Oroz, Viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco y presidente de AZTI.

    Además, a través de estos premios “perseguimos poner en valor el sector alimentario vasco y posicionarlo como referente a través de sus actores, mejorando la competitividad de las empresas y fomentando buenas prácticas en el sector con efecto tractor” añade Manu Giner, presidente del Cluster de Alimentación de Euskadi.

    Las candidaturas para participar en los galardones se podrán presentar hasta el próximo 8 de abril. Las bases de la convocatoria y el formulario de inscripción se pueden consultar en btem.eus.

    Tres categorías: tecnología, empresa y mercado

    Este premio bienal, establece tres categorías: Innovación Tecnológica, Innovación Empresarial e Innovación en Mercados. Estas tres categorías coinciden con las tres Áreas de Actuación Estratégica definidas en la estrategia económica y de competitividad del Gobierno Vasco integradas, a su vez, en el propio Plan Estratégico del Cluster de Alimentación de Euskadi y en el Plan Estratégico de AZTI.

    La categoría de Innovación Tecnológica premiará a aquella empresa que haya desarrollado e introducido en el mercado un nuevo producto, envase o tecnología o haya mejorado de una manera exitosa alguno de ellos, suponiendo una ventaja competitiva para el desarrollo de su negocio.

    En segundo lugar, la categoría de Innovación Empresarial reconocerá los cambios en los procesos o modelos de negocio. Tal y como detallan los impulsores del premio se tendrán en cuenta aspectos relacionados con implantación de procesos de producción, logística, distribución o actividades de apoyo a productos o servicios que sean nuevos o aporten una mejora significativa.

    Por último, los BTEM ensalzarán, bajo la categoría Innovación en Mercados, las nuevas estrategias o conceptos comerciales que aporten una mejora significativa. Así, se valorarán las estrategias de mercado orientadas a la internacionalización, así como a la exploración de nuevos canales como el digital.

    En la valoración de las tres categorías se tendrá en cuenta el impacto en el negocio y previsible evolución futura de la innovación​, así como su contribución para la construcción de un mundo más sostenible (desarrollo social, medioambiental, derechos humanos…).

    Las candidaturas presentadas serán analizadas por el jurado, integrado por representantes de las empresas ganadoras de la edición anterior de los premios (Echebastar, Txakoli Txabarri y Eroski), así como tres expertos independientes de reconocido prestigio en la innovación del sector:  Carolina Pérez, presidenta de CEBEK; Leire Bilbao, CEO de Innobasque y Jaime Martín, CEO de Lantern.

    El fallo se dará a conocer en el marco de Food 4 Future World Summit, un evento internacional organizado por AZTI y donde el Cluster es global partner, que tendrá lugar del 15 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Center (BEC).

  • Resumen de la gala de premios BTEM 2019

    AZTI y el Cluster de Alimentación de Euskadi os hacemos llegar nuestro más sincero agradecimiento por acompañarnos, una edición más, en que los premios BTEM a la Innovación Alimentaria de Euskadi sean un éxito.

    Entre todas y todos seguiremos trabajando por el desarrollo de la cultura de la innovación en la cadena de valor de la alimentación de Euskadi, haciendo de la excelencia empresarial el motor de competitividad del sector.